Desde Al rico libro os deseamos a todos una Feliz Navidad y unas felices vacaciones (para los que tengáis).
¡Que lo paséis muy bien y aprovechéis para leer!
jueves, 24 de diciembre de 2015
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Heridas abiertas
TÍTULO: Heridas
abiertas (Sharp Objects)
AUTOR: Gillian
Flynn
PRECIO: 9,45 euros
(edición en papel)
TIENDA: FNAC
PINCHA AQUÍ PARA
COMPRAR
ARGUMENTO:
La periodista Camille Preaker
debe volver a Wind Gap, su pueblo natal, para cubrir el asesinato de una niña.
Su regreso le supondrá tener que enfrentarse de nuevo a una familia con la que
perdió el contacto hace mucho tiempo y con los recuerdos de una hermana que
murió tiempo atrás. La aparición de otra niña asesinada, impedirá que Camille
pueda volver a su vida en Chicago y la obligará a revivir sus graves problemas
psicológicos.
OPINIÓN:
Heridas abiertas da mal rollo. Un mal rollo enfermizo, con niñas
muertas y mujeres que muerden a bebés. Da igual. La historia que cuenta
tampoco es excesivamente original, y lo cierto es que no es difícil averiguar
el desenlace. También da igual. Y es que Heridas
abiertas es totalmente adictiva.
Hay libros que cuando empiezas a
leerlos, no puedes dejarlos. Heridas
abiertas es uno de ellos. A esto ayuda mucho el estilo directo y desprovisto
de aderezos innecesarios de Gillian Flynn. La autora de la famosa Perdida crea en esta su primera novela una
obra que avanza rápidamente y que atrapa tanto que la leemos casi sin darnos
cuenta. Y eso que, aunque se nos presente como una novela de misterio, ese “misterio” no se ciñe a los dos terribles
asesinatos, como podríamos pensar. En realidad, según vamos avanzando nos vamos
dando cuenta de que las verdaderas incógnitas están en Camille y en su familia:
en Adora, una madre pasivo-agresiva distante y manipuladora; en Amma, una
hermana a la que casi no conoce y que es una adolescente cruel, destructiva y
demasiado sexualizada para su edad. Y en la propia Camille, que se graba palabras
en su piel (de ahí el título original de la novela, Sharp Objects, Objetos punzantes).
A todo esto también hay que sumar
el entorno en el que se desarrolla la novela, Wind Gap, una ciudad pequeña de
Estados Unidos que resulta ser un lugar inhóspito y claustrofóbico, un sitio
donde la mayor aspiración de las mujeres es casarse y tener hijos (cuantos más,
mejor), cuya principal fuente de ingresos es una granja de cerdos y donde
quizás los niños no sean del todo inocentes.
Todos estos ingredientes hacen de
Heridas abiertas una novela
inquietante, pero también –y sobre todo– sumamente entretenida. Si queréis
disfrutar de un libro que os dará mal rollo, pero que a la vez os mantendrá
pegados a sus páginas, os recomendamos que leáis Heridas abiertas. Eso sí, nos gusta más el título original, Sharp Objects (Objetos punzantes).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)